WEBVTT Kind: captions Language: en-GB 00:00:00.120 --> 00:00:05.529 Hola y bienvenido a este tutorial paso a paso sobre la mejora obligatoria 5.15, 00:00:05.529 --> 00:00:12.250 dentro del sistema de evaluación y abordaje. Este es el Tutorial n.º 9 sobre la evaluación en profundidad de los riesgos. 00:00:12.250 --> 00:00:19.080 Este es tutorial n.º 9 de los 10 tutoriales paso a paso que hemos producido para ayudarle 00:00:19.080 --> 00:00:24.890 a implementar el sistema de evaluación y abordaje, proteger los derechos humanos y promover la igualdad de género. 00:00:24.890 --> 00:00:28.250 Puede ver este tutorial resaltado en la pantalla. 00:00:28.250 --> 00:00:34.370 Este es el último tutorial y está centrado en la evaluación en profundidad de los riesgos de género. 00:00:34.370 --> 00:00:37.109 Esto es lo que vamos a tratar en el tutorial. 00:00:37.109 --> 00:00:42.449 Una introducción rápida a la evaluación Una indicación clara de qué es obligatorio 00:00:42.449 --> 00:00:46.260 según el estándar. Cómo descargar y guardar la evaluación 00:00:46.260 --> 00:00:50.980 Un resumen rápido sobre cómo explorar la evaluación Y, después, una explicación más detallada sobre 00:00:50.980 --> 00:00:55.050 cómo prepararse para la evaluación de riesgos Y, después, cómo llevarla a cabo 00:00:55.050 --> 00:01:01.809 Y, después, terminaremos indicando los siguientes pasos. Este tutorial le indicará cómo 00:01:01.809 --> 00:01:08.400 usar la evaluación en profundidad de riesgos a efectos de evaluación y abordaje. Si está viendo el tutorial, 00:01:08.400 --> 00:01:13.190 significa que ya habrá realizado la evaluación básica de riesgos de su finca. Como recordará, 00:01:13.190 --> 00:01:19.150 esa evaluación básica contenía una serie de preguntas sobre cuestiones relativas al trabajo infantil, 00:01:19.150 --> 00:01:21.980 el trabajo forzado, la discriminación y la violencia y 00:01:21.980 --> 00:01:26.220 el acoso en el lugar de trabajo. Y la evaluación en profundidad también. 00:01:26.220 --> 00:01:29.460 La principal diferencia está en que esta última es más detallada 00:01:29.460 --> 00:01:32.460 y le ayudará a tener en cuenta algunas de las causas de fondo 00:01:32.460 --> 00:01:36.910 de los problemas que más pueden afectar a los derechos humanos. 00:01:36.910 --> 00:01:43.070 La evaluación no tiene por objeto evaluar el cumplimiento normativo; lo que hace es detectar lagunas y ayudarle a evitar 00:01:43.070 --> 00:01:46.070 que se produzcan violaciones de derechos humanos y de derechos de los trabajadores 00:01:46.070 --> 00:01:51.000 en el marco de una mejora continua. Le ayudará 00:01:51.000 --> 00:01:54.130 a crear un entorno de trabajo para los miembros de la finca y 00:01:54.130 --> 00:01:58.860 los trabajadores en el que todo el mundo se sienta seguro y respetado. 00:01:58.860 --> 00:02:01.290 Para realizar la evaluación en profundidad de riesgos, usaremos 00:02:01.290 --> 00:02:06.240 el Anexo S3 y, en unos instantes, le mostraré cómo encontrarlo. 00:02:06.240 --> 00:02:11.879 Para mí, el aspecto más útil de esta evaluación es que para cada pregunta hay un conjunto de 00:02:11.879 --> 00:02:15.450 medidas prácticas recomendadas que puede tomar para ayudar a reducir 00:02:15.450 --> 00:02:18.269 los riesgos para sus agricultores o trabajadores. 00:02:18.269 --> 00:02:26.959 Antes de empezar, dejaremos muy claro qué es obligatorio y qué es opcional hacer. 00:02:26.959 --> 00:02:30.379 Si observa el margen izquierdo, verá una casilla con una marca de verificación: 00:02:30.379 --> 00:02:33.560 cuando aparezca ese símbolo en una diapositiva, significa que es una acción obligatoria. 00:02:33.560 --> 00:02:38.560 Señalaré el símbolo de «medida opcional» cuando aparezca en el tutorial. 00:02:38.560 --> 00:02:43.749 Así que, para empezar, este tutorial trata sobre una mejora obligatoria, lo que significa 00:02:43.749 --> 00:02:51.900 que debe aplicarla necesariamente. Para comprobar qué mejoras son obligatorias, consulte el punto 5.1.5 del Estándar. 00:02:51.900 --> 00:02:56.900 Si usted es titular de un certificado en un país o sector expuesto a un riesgo medio o alto de 00:02:56.900 --> 00:03:01.560 trabajo infantil o forzado, debe contestar a las preguntas sobre trabajo infantil 00:03:01.560 --> 00:03:06.890 y trabajo forzado. Si usted representa a una finca grande y certificada individualmente, 00:03:06.890 --> 00:03:10.760 debe contestar a todas las preguntas sobre discriminación 00:03:10.760 --> 00:03:13.709 y violencia y acoso en el trabajo, independientemente 00:03:13.709 --> 00:03:18.909 de su categoría de riesgo. Vamos a explicarlo con un ejemplo: 00:03:18.909 --> 00:03:21.680 - Si usted es una finca grande, pero también se encuentra en 00:03:21.680 --> 00:03:25.709 un país y un sector expuesto a un riesgo medio de trabajo forzado, 00:03:25.709 --> 00:03:28.480 debe contestar a todas las preguntas sobre discriminación y 00:03:28.480 --> 00:03:32.681 violencia y acoso en el trabajo, y a las preguntas sobre trabajo forzado. 00:03:32.681 --> 00:03:39.810 - Si es un grupo en un país y sector expuesto solo a un riesgo alto de trabajo infantil, 00:03:39.810 --> 00:03:43.840 solo deberá contestar a las preguntas sobre trabajo infantil. 00:03:43.840 --> 00:03:48.620 Debe completar la evaluación de riesgos: añada las medidas de reducción de riesgos al plan de gestión, 00:03:48.620 --> 00:03:52.639 e implemente y supervise esas medidas 00:03:52.639 --> 00:03:56.609 de reducción de riesgos. Lo hará por primera vez el Año 1 00:03:56.609 --> 00:04:00.620 de certificación, que empezará tras la primera auditoría de certificación. 00:04:00.620 --> 00:04:04.569 Después, deberá repetirla al menos una vez 00:04:04.569 --> 00:04:13.469 cada tres años. Es un recordatorio de las tareas 00:04:13.469 --> 00:04:17.229 del Comité de Evaluación y Abordaje. El texto rosa subraya los requisitos 00:04:17.229 --> 00:04:19.569 que tratamos en este tutorial 00:04:19.569 --> 00:04:26.460 dentro de la evaluación en profundidad de los riesgos. Puede encontrar esa información en el punto 5.1.5 00:04:26.460 --> 00:04:33.490 del Estándar de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance. 00:04:33.490 --> 00:04:38.240 Si todavía no ha encontrado la evaluación, búsquela en el sitio web de Rainforest 00:04:38.240 --> 00:04:44.360 Alliance: www.rainforest-alliance.org 00:04:44.360 --> 00:04:48.000 Puede ver el enlace en la diapositiva resaltado en verde. 00:04:48.000 --> 00:04:51.629 Vaya al sitio web y busque el 00:04:51.629 --> 00:04:56.340 Estándar de Agricultura Sostenible 2020 de Rainforest Alliance. Allí verá enlaces a los documentos de certificación, 00:04:56.340 --> 00:04:59.889 incluidos la guía y los anexos. 00:04:59.889 --> 00:05:07.051 Busque el Anexo S3: Evaluación de Riesgos de la Finca. Descárguese ese Anexo: dentro, 00:05:07.051 --> 00:05:09.500 verá una carpeta con 4 archivos Excel. 00:05:09.500 --> 00:05:11.870 Necesita el archivo seleccionado en la imagen 00:05:11.870 --> 00:05:22.449 en pantalla: Anexo S3: Sección 5.1.5 Otros consejos de gestión útiles. 00:05:22.449 --> 00:05:27.460 Cuando abra el archivo Excel que se descargó, vaya inmediatamente a «Archivo» en la barra de navegación 00:05:27.460 --> 00:05:31.389 de la esquina superior izquierda. Haga clic en «Guardar como» en el menú desplegable. 00:05:31.389 --> 00:05:33.449 Después, podrá seleccionar dónde guardar su archivo para poder 00:05:33.449 --> 00:05:36.680 conservar una copia y encontrarla fácilmente, y también puede 00:05:36.680 --> 00:05:42.550 cambiar el nombre de su archivo. Por ejemplo, podría crear una carpeta llamada «Certificación». 00:05:42.550 --> 00:05:45.460 Mire el ejemplo amarillo de la pantalla: aquí puede ver 00:05:45.460 --> 00:05:50.610 cómo he cambiado el nombre de mi archivo. He indicado «Coop1» como nombre de la 00:05:50.610 --> 00:05:55.099 finca y «Jun012021» como fecha. De esta forma, le resultará más fácil 00:05:55.099 --> 00:06:01.509 tener sus archivos localizados. Ahora que ya ha descargado y 00:06:01.509 --> 00:06:04.409 guardado la evaluación, estamos listos para abrirla y echarle un vistazo. 00:06:04.409 --> 00:06:07.741 Cuando abra el archivo, debería ver un documento como este. 00:06:07.741 --> 00:06:13.740 Esta es la Portada: contiene información básica sobre la evaluación. 00:06:13.740 --> 00:06:16.430 Al final del archivo Excel, verá las tres pestañas 00:06:16.430 --> 00:06:20.539 que se muestran resaltadas aquí en la pantalla. Si hace clic en cada una de las pestañas, 00:06:20.539 --> 00:06:26.409 podrá desplazarse por la evaluación, de una página a otra. 00:06:26.409 --> 00:06:28.940 Como ve, aquí hemos resaltado las tres pestañas. 00:06:28.940 --> 00:06:32.360 La pestaña verde es la Guía: esta es la página por la que debe empezar, 00:06:32.360 --> 00:06:37.150 ya que explica todos los detalles de la evaluación y cómo usarla. 00:06:37.150 --> 00:06:41.720 La pestaña naranja se llama «A&A_In depth Risk Assessment» (Evaluación y Abordaje_Evaluación en profundidad de los riesgos). 00:06:41.720 --> 00:06:47.590 Esta es la evaluación que deberá completar. Todos los usuarios emplean la misma evaluación; pero, 00:06:47.590 --> 00:06:51.050 como verá en breve, las preguntas son distintas en función del 00:06:51.050 --> 00:06:54.020 tipo de titular de certificado que usted sea, o 00:06:54.020 --> 00:06:59.770 del contexto de riesgo. Cuando pasemos a la evaluación, 00:06:59.770 --> 00:07:03.520 entraremos en mucho más detalle. Pero, antes, 00:07:03.520 --> 00:07:07.199 quería comentarle brevemente las distintas partes de la evaluación y 00:07:07.199 --> 00:07:12.729 cómo están estructuradas. Las casillas amarillas representan las dos categorías 00:07:12.729 --> 00:07:15.050 que determinan qué preguntas deberá contestar 00:07:15.050 --> 00:07:18.810 en la evaluación: depende del tipo de titular de certificado 00:07:18.810 --> 00:07:23.180 que usted sea y del nivel de riesgo de trabajo infantil 00:07:23.180 --> 00:07:27.630 y forzado al que esté expuesto. La casilla azul indica el problema de fondo: 00:07:27.630 --> 00:07:32.889 cada pregunta está asociada a un problema específico, como la discriminación o el abandono escolar. 00:07:32.889 --> 00:07:36.289 Esto le ayudará a comprender por qué se le plantean estas preguntas. 00:07:36.289 --> 00:07:41.760 Es a título orientativo. Las tres casillas verdes son las partes de la evaluación 00:07:41.760 --> 00:07:45.300 que debe completar: conteste las preguntas 00:07:45.300 --> 00:07:48.129 y, después, indique las medidas de reducción de riesgos pertinentes 00:07:48.129 --> 00:07:51.650 en el plan de gestión, para poder implementarlas y supervisarlas. 00:07:51.650 --> 00:07:57.919 Trataremos este aspecto en mayor detalle en breve. Pero, primero, vamos a hablar de la preparación. 00:07:57.919 --> 00:08:03.090 Vamos a dedicar unos minutos a algunos 00:08:03.090 --> 00:08:07.389 pasos que le recomendamos tomar para prepararse para la evaluación de riesgos. 00:08:07.389 --> 00:08:11.520 Si observa el margen izquierdo de la diapositiva, verá una casilla verde con una cruz dentro. 00:08:11.520 --> 00:08:14.449 Esto indica que la presente guía preparatoria 00:08:14.449 --> 00:08:18.330 es opcional. El único elemento obligatorio (señalado con la marca de verificación) 00:08:18.330 --> 00:08:20.810 es la comprobación de la categoría de riesgo de su país 00:08:20.810 --> 00:08:26.419 y cultivo. Como mencioné, esto determinará qué preguntas deberá contestar. 00:08:26.419 --> 00:08:31.139 Por tanto, una vez comprobada su categoría de riesgo, recomendamos que, como comité, se asegure de 00:08:31.139 --> 00:08:34.810 qué problemas debe investigar en la evaluación de riesgos; 00:08:34.810 --> 00:08:38.240 que planifique cómo recopilará la información para contestar las preguntas; 00:08:38.240 --> 00:08:41.240 que acuerde quién será responsable de las distintas tareas; 00:08:41.240 --> 00:08:44.980 y que determine quién puede ser de ayuda. Explicaremos más detalladamente cada uno estos pasos 00:08:44.980 --> 00:08:50.790 en breve. Llegados a este punto, puede que ya conozca la categoría de riesgo de su país 00:08:50.790 --> 00:08:55.060 y su cultivo en relación con el trabajo infantil y el trabajo forzado. De lo contrario, 00:08:55.060 --> 00:08:57.670 puede encontrar esa información consultando 00:08:57.670 --> 00:09:00.880 el sitio web de Rainforest Alliance. En la casilla de búsqueda del sitio web, busque 00:09:00.880 --> 00:09:04.950 «mapas de riesgo sectoriales»: aparecerán los mapas y la guía. 00:09:04.950 --> 00:09:07.700 Como puede ver en las imágenes, encontrará su nivel de riesgo 00:09:07.700 --> 00:09:12.480 consultando el mapa de su región y buscando su país y cultivo. 00:09:12.480 --> 00:09:18.089 El color rojo significa riesgo alto; el naranja, riesgo medio; y el azul, riesgo bajo. 00:09:18.089 --> 00:09:24.400 De izquierda a derecha, los cultivos son: café, cacao, té y banana. 00:09:24.400 --> 00:09:26.690 A la izquierda de cada columna, puede ver el riesgo de 00:09:26.690 --> 00:09:31.649 trabajo infantil; a la derecha, el riesgo de trabajo forzado. 00:09:31.649 --> 00:09:34.980 En el ejemplo de la pantalla, puede ver que México está 00:09:34.980 --> 00:09:39.870 expuesto a un riesgo medio de trabajo infantil y trabajo forzado en relación con la producción de café, 00:09:39.870 --> 00:09:44.940 mientras que Guatemala está expuesta a un riesgo alto en relación con los mismos problemas y el mismo cultivo. 00:09:44.940 --> 00:09:47.770 Si desea más información sobre cómo se calcula la puntuación 00:09:47.770 --> 00:09:50.389 para los mapas de riesgo sectoriales, consulte el 00:09:50.389 --> 00:09:56.060 Documento de Orientación y Metodología en el sitio web. Las categorías de riesgo le permitirán hacerse una idea 00:09:56.060 --> 00:10:00.050 del contexto de riesgo en todo un país y cultivo, lo que 00:10:00.050 --> 00:10:02.700 significa que si, por ejemplo, usted se encuentra en un país de alto riesgo 00:10:02.700 --> 00:10:05.870 en cuanto a trabajo forzado en plantaciones de café, deberá tomar 00:10:05.870 --> 00:10:10.000 medidas de reducción de riesgos, aunque el riesgo sea muy bajo 00:10:10.000 --> 00:10:14.810 en su finca. Recuerde que debe comprobar la categoría de riesgo 00:10:14.810 --> 00:10:19.430 para saber qué deberá preguntas contestar. 00:10:19.430 --> 00:10:23.910 Después, le sugerimos que consulte los problemas y preguntas 00:10:23.910 --> 00:10:26.620 contenidos en la evaluación de riesgos, para hacerse una buena idea del 00:10:26.620 --> 00:10:31.610 tipo de información debe obtener y a quién debe pedir ayuda. 00:10:31.610 --> 00:10:34.560 Aquí hemos enumerado 9 problemas o cuestiones que se tratan en 00:10:34.560 --> 00:10:36.790 la evaluación de riesgos. 00:10:36.790 --> 00:10:40.450 Los primeros 5 son los más importantes para el trabajo infantil; 00:10:40.450 --> 00:10:44.950 los problemas 6 y 7 se refieren a la discriminación y a la violencia y el acoso en el trabajo; 00:10:44.950 --> 00:10:53.920 y los últimos dos problemas (8 y 9) se refieren al riesgo de trabajo forzado. 00:10:53.920 --> 00:10:56.630 Ahora que ya ha echado un vistazo a las preguntas de la evaluación, 00:10:56.630 --> 00:11:00.339 le resultará más fácil planificar la recopilación de la información. 00:11:00.339 --> 00:11:02.860 En la diapositiva hemos resaltado tres maneras de 00:11:02.860 --> 00:11:07.700 encontrar la información que necesita. Consultar los informes y documentos y los datos 00:11:07.700 --> 00:11:11.520 que usted y la dirección ya poseen en el marco de su programa de certificación, 00:11:11.520 --> 00:11:17.199 como los informes de inspecciones, mapas, registros, etc. 00:11:17.199 --> 00:11:19.570 Hablar con personas pertenecientes a la finca y a la comunidad en su conjunto 00:11:19.570 --> 00:11:24.470 que puedan contribuir a explicar la situación. Y visitar el lugar que vaya a evaluar para 00:11:24.470 --> 00:11:30.070 observar la situación por usted mismo. En la medida de lo posible, es bueno recopilar 00:11:30.070 --> 00:11:35.459 los tres tipos de información para que le sea más fácil comprobar sus hallazgos. 00:11:35.459 --> 00:11:39.440 Por ejemplo, imaginemos que tiene un mapa que indica a qué distancia 00:11:39.440 --> 00:11:43.209 está la escuela más cercana del lugar donde viven las familias, 00:11:43.209 --> 00:11:47.760 y que dispone de datos estatales sobre la tasa de escolarización. Para profundizar un poco más, 00:11:47.760 --> 00:11:50.589 usted organiza una reunión con el/la profesor(a) local en la escuela 00:11:50.589 --> 00:11:53.170 y este le ofrece más información sobre la situación local 00:11:53.170 --> 00:11:57.959 y sobre por qué las tasas de abandono escolar son más elevadas en determinados grupos de edad, 00:11:57.959 --> 00:12:02.360 o en el caso de las niñas o los niños. Hablando con el profesor en la escuela, 00:12:02.360 --> 00:12:05.630 tendrá la oportunidad de observar la situación por usted mismo 00:12:05.630 --> 00:12:09.200 y de ver, por ejemplo, cómo de segura o insegura es la ruta 00:12:09.200 --> 00:12:16.540 que siguen los menores para llegar al colegio. En el ejemplo que acabamos de ver, hemos imaginado que 00:12:16.540 --> 00:12:19.550 usted había hablado con el profesor de la escuela local para comprender mejor 00:12:19.550 --> 00:12:21.949 la situación en relación con la escolarización. 00:12:21.949 --> 00:12:24.829 Es un ejemplo de quién tendría la experiencia y 00:12:24.829 --> 00:12:28.110 los conocimientos necesarios para ayudarle a contestar a las preguntas 00:12:28.110 --> 00:12:34.029 de la evaluación de riesgos y, a su debido momento, a implementar medidas de reducción de riesgos para reducir 00:12:34.029 --> 00:12:36.810 el número de menores que abandonan los estudios. 00:12:36.810 --> 00:12:40.970 Con esto solo queremos recordarle, antes de que empiece la evaluación, 00:12:40.970 --> 00:12:44.080 que piense bien quién podría prestarle ayuda: podría ser un miembro 00:12:44.080 --> 00:12:50.220 de su finca o grupo (la dirección, otro comité, un trabajador o un miembro del grupo) o una 00:12:50.220 --> 00:12:56.190 persona externa (un líder de la comunidad, las autoridades locales, especialistas, etc.). 00:12:56.190 --> 00:12:58.560 Observe los problemas contemplados en la evaluación y haga una 00:12:58.560 --> 00:13:05.690 lista de personas que podrían ayudarle. Los miembros del Comité, y el representante de la 00:13:05.690 --> 00:13:08.949 dirección, son responsables de realizar la evaluación. 00:13:08.949 --> 00:13:12.250 Pero, como hemos señalado en esta sección sobre los preparativos, 00:13:12.250 --> 00:13:18.040 el éxito de la evaluación depende de la realización de diversas tareas. 00:13:18.040 --> 00:13:20.930 Recomendamos hacer una lista de las tareas que deberá llevar a cabo, 00:13:20.930 --> 00:13:23.389 y asignar la responsabilidad de cada una de ellas a distintos 00:13:23.389 --> 00:13:29.200 miembros del comité, con objeto de trabajar en equipo. 00:13:29.200 --> 00:13:32.790 Y, ahora, la parte que estaba esperando: el uso de la evaluación. 00:13:32.790 --> 00:13:35.269 Si todavía no lo ha hecho, abra el 00:13:35.269 --> 00:13:38.860 documento Excel y vaya a la página de evaluación de riesgos. 00:13:38.860 --> 00:13:42.290 Recuerde guardar primero la evaluación 00:13:42.290 --> 00:13:46.980 en la carpeta que le haya asignado. Vamos a explicar la evaluación 00:13:46.980 --> 00:13:49.810 paso por paso, para que sepa cómo usarla. 00:13:49.810 --> 00:13:56.009 La primera columna se titula «¿A qué tipo de TC se aplica esto?». 00:13:56.009 --> 00:14:01.420 En esta columna solo hay dos categorías: Gestión del grupo O Finca grande / TC 00:14:01.420 --> 00:14:05.670 individual. Tal como mencioné antes, su categoría 00:14:05.670 --> 00:14:11.850 determinará las preguntas que deberá contestar. Todos los titulares de certificados solo contestarán las preguntas 00:14:11.850 --> 00:14:16.180 sobre trabajo infantil y forzado si su país o cultivo 00:14:16.180 --> 00:14:23.800 está expuesto a un riesgo medio o alto de estos problemas. Si representa a una finca grande o certificada individualmente, 00:14:23.800 --> 00:14:27.639 también deberá contestar siempre a las preguntas sobre discriminación 00:14:27.639 --> 00:14:33.550 y violencia y acoso en el trabajo. Eche un vistazo a toda la columna y seleccione las preguntas 00:14:33.550 --> 00:14:43.070 que sean pertinentes para su tipo de TC. Después, deberá comprobar la categoría de riesgo para 00:14:43.070 --> 00:14:47.190 saber a qué preguntas contestar. Observe la columna titulada «Aplicabilidad a 00:14:47.190 --> 00:14:53.550 contexto de riesgo del país/sector». Cada pregunta tiene una de las puntuaciones de riesgo 00:14:53.550 --> 00:14:57.279 que puede ver en la pantalla (riesgo medio/alto) 00:14:57.279 --> 00:15:01.959 en relación con el trabajo infantil o forzado, o ambos. Si esta se corresponde con 00:15:01.959 --> 00:15:06.130 su puntuación de riesgo, conteste a la pregunta pertinente para su 00:15:06.130 --> 00:15:11.360 tipo de titular de certificado. Las preguntas relativas a la discriminación 00:15:11.360 --> 00:15:14.920 y a la violencia y el acoso en el trabajo solo son aplicables 00:15:14.920 --> 00:15:18.959 a las fincas grandes y certificadas individualmente y 00:15:18.959 --> 00:15:28.209 están categorizadas como «Todos» porque son aplicables a todas estas fincas. 00:15:28.209 --> 00:15:34.050 La siguiente columna es lo que llamamos el problema: es meramente orientativa. Le ayudará a 00:15:34.050 --> 00:15:36.250 relacionar la pregunta que vaya a contestar con un 00:15:36.250 --> 00:15:39.480 riesgo o causa de fondo particular de las violaciones de derechos humanos 00:15:39.480 --> 00:15:46.160 objeto del planteamiento de evaluación e abordaje. En el ejemplo mostrado, los problemas de 00:15:46.160 --> 00:15:49.610 abandono escolar y falta de registro de los nacimientos son indicadores de 00:15:49.610 --> 00:15:52.850 riesgo de trabajo infantil y, por tanto, pueden usarse para 00:15:52.850 --> 00:15:59.470 comprender mejor la causa de fondo. 00:15:59.470 --> 00:16:05.449 La columna titulada «Autoevaluación relativa a la reducción de riesgos - Preguntas sobre riesgos» es donde empezará 00:16:05.449 --> 00:16:11.000 realmente a realizar la evaluación de riesgos. Voy a hacer hincapié en muchos tipos 00:16:11.000 --> 00:16:16.910 de preguntas distintas, con el fin de ayudarle a comprender cómo contestarlas. 00:16:16.910 --> 00:16:22.199 En el primer ejemplo, la pregunta es un mero enunciado. Solo con leer la pregunta, 00:16:22.199 --> 00:16:29.130 se dará cuenta de que debe obtener esta información de los dos comités pertinentes. 00:16:29.130 --> 00:16:32.829 En el segundo ejemplo, la pregunta es un mero enunciado, 00:16:32.829 --> 00:16:37.199 pero también va acompañada de una explicación que le ayudará a comprender por qué se le plantea 00:16:37.199 --> 00:16:41.940 la pregunta. En este caso, la evaluación de riesgos también 00:16:41.940 --> 00:16:44.569 pretende formarles a usted y sus compañeros para que 00:16:44.569 --> 00:16:50.259 conozcan mejor las causas de fondo o los riesgos de violación de los derechos humanos. 00:16:50.259 --> 00:16:55.940 Aquí, la explicación le indica que, si sus trabajadores o agricultores no saben leer ni escribir, 00:16:55.940 --> 00:17:00.449 están expuestos a un mayor riesgo de trabajos forzados, y sus hijos a un mayor riesgo de 00:17:00.449 --> 00:17:07.390 trabajo infantil En este tercer ejemplo, la pregunta se divide 00:17:07.390 --> 00:17:11.350 en tres partes. Arriba del todo se encuentra el enunciado sencillo de la pregunta 00:17:11.350 --> 00:17:15.380 que debe contestar; y, abajo del todo, hay una explicación 00:17:15.380 --> 00:17:20.039 de por qué es necesario tener en cuenta los niveles de pobreza y vulnerabilidad. 00:17:20.039 --> 00:17:26.600 Pero en el centro (dentro del círculo rojo), puede ver un subconjunto de 5 preguntas. 00:17:26.600 --> 00:17:29.790 Estas 5 preguntas adicionales están pensadas para ayudarle 00:17:29.790 --> 00:17:32.340 a usted y al comité, así como a cualquier persona que le preste ayuda 00:17:32.340 --> 00:17:39.140 en la materia, a contestar esta pregunta. Estas preguntas le permitirán concretar su tarea 00:17:39.140 --> 00:17:42.690 y, por tanto, se la facilitarán, ya que la pregunta 00:17:42.690 --> 00:17:47.400 «¿hay grupos de trabajadores que presenten niveles relativamente altos de pobreza y vulnerabilidad?» 00:17:47.400 --> 00:17:52.410 se presta a múltiples interpretaciones. Así que conteste la primera pregunta: 00:17:52.410 --> 00:17:59.260 tiene que leer y contestar estas 5 subpreguntas. Por ejemplo, si sabe que algunos trabajadores 00:17:59.260 --> 00:18:03.720 tienen un contrato temporal o a tiempo parcial sin estar dados de alta en la Seguridad Social, 00:18:03.720 --> 00:18:06.130 ya sabe que esos trabajadores pueden estar percibiendo un salario inferior 00:18:06.130 --> 00:18:13.170 y, por tanto, que son más vulnerables. Este es otro ejemplo de una pregunta con 00:18:13.170 --> 00:18:15.830 un subconjunto de preguntas adicionales que 00:18:15.830 --> 00:18:20.320 le ayudarán a ofrecer una respuesta. Por ejemplo, si la escuela está demasiado lejos 00:18:20.320 --> 00:18:24.130 para ir andando hasta ella y no hay otros medios de transporte, 00:18:24.130 --> 00:18:26.200 ya puede saber inmediatamente que existe un mayor riesgo 00:18:26.200 --> 00:18:30.000 de que los menores abandonen los estudios. 00:18:30.000 --> 00:18:32.820 Leer y contestar estas subpreguntas también es 00:18:32.820 --> 00:18:37.539 muy útil para sus medidas de reducción de riesgos, porque puede ayudarle a abordar los riesgos 00:18:37.539 --> 00:18:43.539 específicos de su contexto local. Una vez que haya leído las subpreguntas, 00:18:43.539 --> 00:18:48.179 podrá contestar la pregunta principal. Observe la columna de las preguntas y, junto a ella, 00:18:48.179 --> 00:18:56.280 a la derecha verá una columna de las respuestas: seleccione «Sí» o «No». 00:18:56.280 --> 00:19:01.240 Cuando conteste una pregunta indicando «Sí» o «No», la evaluación le recomendará automáticamente 00:19:01.240 --> 00:19:06.890 un conjunto de medidas de reducción de riesgos. En este ejemplo, la pregunta es si los trabajadores 00:19:06.890 --> 00:19:13.070 tienen acceso limitado a educación infantil para sus hijos, y la respuesta es «Sí». 00:19:13.070 --> 00:19:18.851 Por este motivo, la evaluación propone estas medidas de reducción de riesgos específicas, que van desde 00:19:18.851 --> 00:19:23.419 las más inmediatas (ej. garantizar que los padres dejen a sus hijos 00:19:23.419 --> 00:19:26.660 en un lugar seguro si se los llevan al trabajo), 00:19:26.660 --> 00:19:30.789 hasta las medidas a más largo plazo (ej. Intentar crear escuelas infantiles en el lugar) 00:19:30.789 --> 00:19:35.840 con los padres o con las autoridades locales u ONG. 00:19:35.840 --> 00:19:42.001 Si ninguna de estas medidas resulta adecuada, puede diseñar sus propias medidas; pero 00:19:42.001 --> 00:19:45.240 deberá registrarlas en la evaluación y el plan 00:19:45.240 --> 00:19:49.580 de gestión. También debe poder explicar al auditor 00:19:49.580 --> 00:19:57.990 por qué ha optado por otras medidas. Recuerde que la respuesta «No» indica que no existe ningún riesgo 00:19:57.990 --> 00:20:00.860 en relación con esa pregunta, pero esto no quiere decir automáticamente 00:20:00.860 --> 00:20:04.390 que no deba adoptar ninguna medida de reducción de riesgos. A veces, la evaluación 00:20:04.390 --> 00:20:07.409 exigirá tomar alguna medida, solo para garantizar que 00:20:07.409 --> 00:20:13.150 su trabajo siga siendo satisfactorio y que se mantenga una situación de bajo riesgo. Estas medidas de reducción de riesgos también deben 00:20:13.150 --> 00:20:19.890 implementarse e incluirse en el plan de gestión. 00:20:19.890 --> 00:20:22.190 Hemos hablado mucho sobre cómo encontrar información y 00:20:22.190 --> 00:20:27.110 contestar las preguntas del archivo Excel de la evaluación. Pero no olvide que la finalidad última de esta evaluación es 00:20:27.110 --> 00:20:31.289 determinar las medidas de reducción de riesgos correctas 00:20:31.289 --> 00:20:34.520 para que usted pueda ayudar de manera práctica a otras personas (sus trabajadores, 00:20:34.520 --> 00:20:37.760 sus agricultores, los miembros de su finca y su comunidad) a crear una 00:20:37.760 --> 00:20:42.240 situación en la que todo el mundo se sienta seguro y respetado. 00:20:42.240 --> 00:20:45.309 Implementar estas medidas trabajando con otras personas, 00:20:45.309 --> 00:20:48.120 asignar responsabilidades y supervisar sus progresos 00:20:48.120 --> 00:20:55.529 es la parte más importante de la evaluación. No olvide que uno de los requisitos 00:20:55.529 --> 00:20:59.700 de la Mejora obligatoria 5.1.5. consiste en introducir las 00:20:59.700 --> 00:21:06.360 medidas de reducción de riesgos en el plan de gestión. Aquí le hemos preparado un ejemplo 00:21:06.360 --> 00:21:09.240 a modo orientativo. Pero también puede ver el Tutorial n.º 6 sobre el 00:21:09.240 --> 00:21:15.370 plan de gestión. Las casillas con las etiquetas de color rosa son información 00:21:15.370 --> 00:21:18.870 que debe copiar sacándola de la evaluación de riesgos: 00:21:18.870 --> 00:21:22.059 indique sus medidas de reducción de riesgos en la casilla de «Medidas» 00:21:22.059 --> 00:21:27.380 y las personas a las que debería ayudar dicha medida, en la casilla «Grupo objetivo». 00:21:27.380 --> 00:21:32.950 Todas las casillas de color verde exigen que, como Comité, acuerde un plan. 00:21:32.950 --> 00:21:35.080 - Deberá establecer su objetivo en relación con 00:21:35.080 --> 00:21:40.420 la medida de reducción de riesgos: siendo realista, ¿qué objetivo cuantificable puede conseguir en el plazo 00:21:40.420 --> 00:21:43.679 en cuestión? - Indique su cronograma: ¿cuánto tiempo le llevará 00:21:43.679 --> 00:21:46.990 conseguir este objetivo y con qué frecuencia repetirá sus medidas? 00:21:46.990 --> 00:21:50.200 - Indique qué persona de su comité será responsable de 00:21:50.200 --> 00:21:52.470 estas medidas de reducción de riesgos y de conseguir el objetivo. 00:21:52.470 --> 00:21:56.429 - Indique además el estado: ¿todavía no ha empezado, 00:21:56.429 --> 00:22:00.659 está trabajando en la medida o ya la ha llevado a cabo? 00:22:00.659 --> 00:22:03.929 Si usa el plan de gestión como documento activo, 00:22:03.929 --> 00:22:07.370 para comentar y acordar sus objetivos y supervisar sus progresos 00:22:07.370 --> 00:22:11.029 junto con la dirección y los comités de Reclamaciones y de Género, 00:22:11.029 --> 00:22:14.340 será mucho más probable que consiga sus objetivos y que 00:22:14.340 --> 00:22:19.590 pueda demostrar claramente sus esfuerzos cuando se lo pidan. 00:22:19.590 --> 00:22:24.520 Antes de terminar, echemos un vistazo a esta lista de comprobación para recordarle los justificantes que deberá 00:22:24.520 --> 00:22:32.270 facilitar al auditor para demostrar el cumplimiento del apartado 5.1.5. En las auditorías a partir del Año 1 de certificación, 00:22:32.270 --> 00:22:33.980 deberá demostrar que ha completado 00:22:33.980 --> 00:22:39.190 la evaluación en profundidad de los riesgos, que ha incluido las medidas de reducción de riesgos en el 00:22:39.190 --> 00:22:44.200 plan de gestión y que ha implementado dichas medidas. 00:22:44.200 --> 00:22:50.980 ¡Enhorabuena! Ha aprendido cómo realizar la evaluación en profundidad de los riesgos de acuerdo con el planteamiento de evaluación, 00:22:50.980 --> 00:22:57.669 en el marco de la Mejora Obligatoria 5.1.5. Cuando esté listo, diríjase al siguiente tutorial, 00:22:57.669 --> 00:23:03.029 el Tutorial n.º 10 sobre la evaluación en profundidad de los riesgos de género. ¡Gracias y adiós! 00:23:03.029 --> 00:23:03.529 FIN